Carta de invitación
Señora, Señor,
Esto es una invitación para participar en el debate público mundial « World Wide Views » sobre el clima y la energía. Se invita a todas las estructuras con un interés en temas de participación ciudadana y en cuestiones climáticas.
La World Wide Views sobre el cambio climático y la energía es un ambicioso debate público, en todo el mundo, sobre los temas globales del clima y de la energía. Este proyeto lo inició el secretariado de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre los Cambios Climáticos (CCNUCC), la Comisión Nacional del Debate Público, la fundación del Danish Board of Technology y Misiones Públicas, con el apoyo del Gobierno francés, anfitrión de la COP21.
El proyecto lo coordina el Danish Board of Technology, en colaboración con Misiones Públicas y la Comisión Nacional del Debate Público. Por otra parte, lo gestionan los antiguos y nuevos participantes del World Wide Views Alliance (red internacional de paises que ya participaron en proyectos World Wide Views precedentes).
El sábado 6 de Junio del 2015, miles de personas a través del mundo tomarán parte en un evento único : el Debate Ciudadano Planetario (World Wide Views) sobre el clima y la energía. En esta jornada participarán ciudadanos profanos en el mayor número de paίses posible. En cada país o región, al menos una centena de personas participarán en una día de información y de deliberación que les permitirá hacerse una opinión sabia acerca del clima y de la energía.
Las reuniones comenzarán en las islas del Pacífico y se terminarán en la costa oeste de las Américas. Todas las reuniones tendrán el mismo orden del dίa y estarán organizadas según las mismas modalidades, con el objetivo de obtener resultados comparables. Presentarán los resultados del proceso a mediados de Junio en el intermedio de Bonn de la COP clima. Pero también en Parίs por el mes de Septiembre, cuando ciudadanos que hayan participado en el debate presentarán sus recomendaciones a los negociadores internacionales en el marco de una jornada de coloquio. En fίn, difundirán los resultados hasta Diciembre durante la 21° conferencia de las Partes participantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climάtico (CCNUCC) en Parίs.
Debido a la estrecha colaboración con el Secretariado de la CCNUCC y el apoyo del Gobierno francés, esperamos una importante cobertura mediática del proyeto durante la preparación de la COP 21 y particularmente durante la reunión de preparación en Bonn que se desarrolla la semana siguiente, el 6 de junio. Además, recaudamos fondos para llevar a cabo otras actividades de amplia envergadura. El proyecto proporcionará una información única a los responsables y a los negociadores en cuanto a las prioridades de los ciudadanos sobre los temas clave de la COP 21, a nivel nacional e internacional.
La metodologίa World Wide Views ha sido desarrollada por Danish Board of Technology en colaboración con sus colaboradores en el seno de la World Wide Views Alliance como respuesta al distanciamiento creciente entre los responsables polίticos y los ciudadanos, mientras que las decisiones se toman cada vez mάs a escala global . Los ciudadanos merecen tener una voz constructiva en el seno de los procesos polίticos globales. Además, el artίculo 6 de la CCNUCC tiene como meta promover la participación del público en la polίtica y en las acciones relativas al cambio climático.
La clave para la financiación de las actividades de coordinación está asegurada gracias a la generosidad de las autoridades nacionales y regionales de Francia y de grandes empresas. Otras fuentes de financiación están conversando con otros países, con las organizaciones de la ONU, con fundaciones y organizaciones con el fίn de permitir la creación de actividades adicionales y complementarias. Los miembros participantes deben encontrar fondos propios para organizar su propia consulta ciudadana, pero se podrίa buscar ayudas financieras otorgadas por los gobiernos, las empresas y la ayuda al desarrollo. Una opción consiste en pedir una ayuda financiera a la delegación de la COP21 de su paίs, insistiendo sobre el Artículo 6 de la CCNUCC.
Quisiéramos saber si le interesarίa participar en este proyecto innovador en el caso de que obtengan los fondos necesarios. Esto implicaría la organización de una consulta ciudadana en su país, siguiendo la metodología expuesta por los coordinadores del proyecto.
Si quiere participar en el debate público global (World Wide Views) sobre el Clima y la Energía como « colaborador nacional o regional » y organizar una consulta ciudadana en su propio terreno, favor de llenar el formulario que encontrará en link siguiente :
En esta página podrá manifestar su interés y un miembro del equipo del Debate Ciudadano Planetario le contactará. La brevedad del agenda nos impone una organización rápida del proyecto. Para nosotros, es esencial conocer sus intenciones en cuanto al proyecto lo más rápidamente posible.
Como colaborador, se unirá también a la red World Wide Views Alliance. Deseamos extender esta red en la cual los diferentes colaboradores pueden cooperar para organizar una o varias consultas ciudadanas en sus países. Para ser miembro de la World Wide Views Alliance, una organización debe responder a los criterios suiguientes :
1. La independencia ante los intereses particulares en relación con el cambio climático (que correspondan a los de los responsables, partidos políticos, grupos sociales etc.). Las organizaciones que no pueden cumplir con este compromiso deben formar una alianza con otras organizaciones de su región o país que puedan compensar esto. Los responsables políticos de su paιís deben confiar en la neutralidad e imparcialidad de los resultados de la consulta ciudadana.
2. Poseer las competencias profesionales necesarias para llevar a bien un proceso de participación nacional de manera justa y metódica.
3. Es un proyecto no lucrativo. Es decir que los gastos generales no cubren financieramente la organización de los debates locales para ninguna estructura implicada; sólo los gastos directos deben ser cubiertos en moneda o en especies. Aceptamos las instituciones que buscan una cobertura de gastos generales por financiamientos externos (si ésta queda en la institución para apoyar otras actividades sin fin lucrativo).
4. Ser una organización de reputación seria, profesional, eficaz y digna de confianza.
El método del proyecto es similar a la que World Wide Views usó en cuanto al calentamiento global (2009) y a la biodiversidad (2012). Si desea más información sobre éste método, favor de consultar la página www.wwviews.org. Espérense a une carga de trabajo para 3-4 empleados por mes y gastos directos por la presencia en las reuniones, al servicio de restauración, al transporte de los ciudadanos y potencialmente a la traducción de documentación. Las tareas principales del colaborador son :
Asistir a las dos jornadas de formación que se desarrollarán en París y seguir dicha formación con frecuencia mediante herramientas en lίnea (webinars).
Reclutar un grupo de 100 ciudadanos (reflejando la diversidad demográfica de su paίs o región) que se reunirán durante la jornada del 6 de Junio.
Traducir las preguntas y el material de información (un libro de 25 páginas aproximadamente y 5 videos) del inglés a su idioma nacional.
Acoger la consulta ciudadana (bebidas y comidas) en una sala de reunión que pueda recibir 12 o 15 mesas de grupo, con un equipo de video proyección, una conexión Internet, un equipo que comprenda un facilitador, moderadores para cada mesa y personas para contar los votos.
Compartir los resultados del proyecto con los medios de comunicación, los actores políticos y los sectores de influencia, al igual que estar en relación con la delegación de la COP21 de su país.
Respetar el espíritu y las líneas conductoras del Debate Ciudadano Planetario (World Wide Views) sobre el clima y la energía, tal como lo precisan el Danish Board of Technology y Misiones Públicas.
No dude en difundir esta invitación a otras organizaciones – que sean de su país u otro – que podrían estar interesadas y ser capaces de organizar una consulta ciudadana.
Le rogamos que consulte la página http://climateandenergy.wwviews.org/ para conocer la actualización del proyecto.
Reciba un saludo cordial,
Bjørn BEDSTED, Yves MATHIEU y Christian LEYRIT
del equipo de coordinaión del Debate Ciudadano Planetario (World Wide Views) sobre el clima y la energía.